Qué hacer y visitar en Tepic

Desliza (o usa el scroll) para pasar de un lugar al siguiente: miradores, historia textil, barrios con identidad y naturaleza. Haz clic en las fotos para verlas en grande.

Zitakua (lugar donde crece el maíz)

Comunidad indígena que alberga en su mayoría Wixárikas (huicholes), algunas familias Coras, tepehuanos y mexicaneros. Según se dice, sus marakames tuvieron un sueño donde sus deidades les mandan emigrar a este mítico cerro para fundar una colonia donde debían continuar fieles a sus creencias. Dirección: En la ciudad de Tepic, en lo alto del monte llamado de los Metates Actividades: Mirador Turístico, Corredor Artesanal, templo ceremonial kaliwey, cocina tradicional Horarios: 8.00 a.m a 8:00 p.m

MiradorArtesaníasCocina tradicional

Antigua fábrica textil de Bellavista

Se ubica en la población de Bellavista a unos minutos del Centro Histórico de Tepic, su principal producción era la fabricación de tela de manta. Actualmente este edificio es un Centro Cultural que cuenta con una escuela de iniciación artística en la que imparten clases y talleres de danza, artes plásticas, música y teatro. Costo $ 25 pesos visitas guiadas Horarios 9:00 a 5:00 p.m De martes a domingo

PatrimonioArquitecturaCentro Cultural

Ex fábrica textilera de Jauja

Un edificio construido en 1833 por el empresario Eustaquio Barrón para la fabricación de telas con procesos industriales. este antiguo edificio ya remodelado, es utilizado para actividades artísticas y culturales. Se encuentra en la colonia Ruinas de Jauja a 10 minutos del centro histórico, guarda este bello tour para tus próximas vacaciones, no te vas arrepentir…

Historia textilFotografíaArquitectura

Ciudad de las artes indígenas

Tepic y la Ciudad de las Artes Indígenas, este espacio busca impulsar el turismo y el comercio en la región para apoyar a las etnias nayaritas a proyectar su riqueza cultural y promover sus oficios, artesanías y tradiciones. Esta abierto de martes a domingo en un horario de 09 am a 18 hrs. Está ubicada por calle victoria y avenida México. Cuenta con venta de artesanías como cuadros de estambre, figuras con chaquira, morrales, collares, comedor tradicional, mirador, medicina tradicional, chamanes y una hermosa vista de la ciudad desde la terraza de esta galería.

ArtesaníasGastronomíaGalerías

Aguamilpa el gran cañón

Nayarit también tiene su gran cañón y en esta ruta se abordará una lancha en el embarcamiento de Aguamilpa para iniciar con la aventura navegando sobre las aguas del río Lerma. Este recorrido lleno de encanto ofrecerá una deliciosa comida "mojarra doradita" con tortillas de maíz morado y agua de maíz "Alimentos sagrados y de gran valor espiritual".

LanchaNaturalezaGastronomía

Catedral de Tepic

Arquitectura religiosa cuya construcción presenta notablemente el estilo neogótico tanto en fu fachada y sus dos elevadas torres que alcanzan cerca de 40 mts de altura. Ha sido por más de un siglo el ícono representativo de esta ciudad. Está dedicada a nuestra Señora de la Asunción. Está abierto al público diariamente, ubicada frente a la plaza principal de Tepic, en el centro histórico.

NeogóticoPlaza principalFotografía

Centro histórico

En medio de enormes montañas se encuentra esta ciudad colonial cuyo centro es un excelente lugar para pasear a pie o en bicicleta por su reducido tamaño. De los monumentos a visitar el Palacio de Gobierno, el Templo de la Cruz de Zacate y también te recomendamos ir a su Plaza de Armas y su Parque Juan Escutia. Te sugerimos ir a algunos museos como el de Amado Nervo o el de los Cuatro Pueblos.

Plazas & ParquesMuseosAntojitos