Parque Tachi’i
Área natural protegida HumedalJardín etnobiológico de más de 25 hectáreas ubicado en el valle de Matatipac. Alberga 153 especies de flora y más de 500 de fauna —incluidos cuatíes, venados, mapaches y guacamayas— y resguarda uno de los nueve manantiales que alimentan el Río Mololoa. Cuenta con humedal de 5 ha para paseos en lancha, pesca recreativa y observación de aves, tortugas y nutrias; además de senderos para recorrer y convivir con el entorno.
¿Cómo llegar?
Volcán Las Navajas
Senderismo ObsidianaRuta de senderismo exigente con paisajes espectaculares y una “alfombra” de obsidianas. El recorrido se interna por una cañada con paredes de basalto y puede incluir rapel de exploración en la cascada del Muerto.
¿Cómo llegar?
Volcán Sangangüey
Geología LeyendaMaravilla geológica que combina belleza natural y riqueza cultural. Ejemplo de la actividad volcánica regional y eje de una leyenda local fascinante que acompaña el ascenso por sus laderas boscosas.
¿Cómo llegar?
Cerro de San Juan
Área natural protegida MiradoresAntiguo volcán y emblema de Tepic dentro de la Sierra de San Juan. Destino clásico para el senderismo con vistas a la ciudad y la costa desde puntos como La Batea y La Noria.
¿Cómo llegar?
Cerro de la Cruz
Mirador UrbanoÍcono local y mirador muy frecuentado por sus panorámicas de Tepic y alrededores. Ideal para ejercitarse, contemplar el atardecer y reconocer la historia citadina desde las alturas.
¿Cómo llegar?
Cañón de la Humildad (Travesía Cora)
Aventura Rappel & NadoTravesía de aventura con seis descensos a rappel y nado en pozas de agua cristalina, inmersa en un entorno de paredes rocosas y selva baja. Una experiencia intensa para amantes de la adrenalina.
¿Cómo llegar?